Nadar es de los entretenimientos más comunes del ser humano. Por eso hoy día se ha fomentado en gran medida el cuidado de la piel mientras se visitan playas o piscinas pero muy poco se informa sobre el cuidado del oído. El mismo puede verse afectado de distintas maneras por el agua de mar o de las piscinas. Es ahi cuando se produce el problema del oido tapado por agua.  El oido tapado por agua es una infección en el conducto auditivo externo, que se extiende desde el tímpano hasta el exterior de la cabeza. En este articulos debatiermos los remedios mas efectivos para los oidos taponados por agua y por sobre todo evaluaremos como destaparlos.

El problema se da en que en esta caso particular es una solucion incorrecta poner dedos, hisopos de algodón u otros objetos en sus oídos ya que puede llevar a la oreja a dañar la capa delgada de la piel que recubre el canal auditivo. La causa más común los oidos tapados por agua son las bacterias que invaden la piel dentro del canal auditivo. Por lo general, se puede tratar la oreja de nadador con gotas para los oídos. El tratamiento oportuno puede ayudar a prevenir complicaciones e infecciones más graves.

Con frecuencia quienes practican natación, buceo u actividades similares sufren obstrucción en sus vías auditivas por agua que queda atrapada dentro del oído. Esto puede ocurrir también en ocasiones al ducharnos.

Por otro lado en el agua de mar abundan bacterias y partículas como la arena, que favorecen la acumulación de cerumen contribuyendo a que los oídos se tapen. Las piscinas el agua ,que son tratadas con cloro y diferentes productos químicos contribuyen al problema de los oidos taponados por agua. Al quedarse atrapada esta agua tratada en el canal auditivo estos químicos aceleran la irritación y contribuyen a la infección.

Si no se toman a tiempo medidas para expulsar el agua en el oído pronto enfermará!

Es fácil notar la presencia de agua tapando los oídos ya que produce una sensación molesta (Una especie de presión), pueden sentirse zumbidos e incluso, dolor.

Por muy desesperante que sea la sintomatología en todo momento debe evitarse la introducción de instrumentos como pinzas, paños, etc en el oído con el objeto de destaparlo, ya que podemos empujar el agua aún más adentro.

Remedios aconsejados para el oido taponado por agua

Lo mejor para destapar el oido tapado por agua es inicialmente probar los siguientes pasos:

  1. Apoya la cabeza en una almohada de forma inclinada hacia el lado en que entró el agua y mantenla así por varios minutos. El agua de esta forma debería salir. También puedes acostarte hacia el lado del oído obstruido.

2. Coloca la palma de la mano sobre el oído afectado y ejerce presión. Esto crea una especie de vacío que              facilita que el líquido baje a través del conducto auditivo.

3. Inclina la cabeza de lado (sin apoyarla sobre ninguna base) y sacude o salta ligeramente para intentar               estimular de esa forma la salida del agua. Hala el lóbulo de tu oreja mientras lo haces para ayudar con el             proceso.

4. Agrega unas cuantas gotas de alcohol en el canal auditivo con ayuda de un cuentagotas o un algodón.               Para ello inclina la cabeza y aplica las gotas. Luego déjalas actuar por alrededor de 5 minutos. El alcohol             debería contribuir a secar el agua y solucionar el problema. También puedes aplicar agua oxigenada o                 aceite de bebé.

Si tienes tus oidos con alto nivel de cerumen, con un secador de cabello podemos evaporar el líquido dentro del oído. Sólo debemos encenderlo en una temperatura razonable a una distancia cercana del oído afectado y permanecer así por varios minutos.

Por otro lado, en las farmacias también suelen haber productos elaborados para sacar el agua de los oídos. Si lo prefieres dirígete a la farmacia más cercana y pregunta por ellos. Si se hace imposible sacar el agua de las maneras antes indicadas lo mejor es acudir a un profesional para que indique el tratamiento adecuado.

Consejos de prevención para los oidos tapados por agua

Siga estos consejos de especialista para evitar el problema de los oidos taponados por agua:

A) Mantenga sus oídos secos. Seque bien sus oídos después de exponerse a la humedad de nadar o bañarse. Seque solo el oído externo, límpielo lenta y suavemente con una toalla o paño suave. Incline la cabeza hacia un lado para ayudar a drenar el agua del canal auditivo. Puede secarse las orejas con un secador de cabello si lo coloca en la posición más baja y lo mantiene alejado por lo menos a un pie (aproximadamente 0,3 metros) de la oreja.

2) Tratamiento preventivo a domicilio. Si sabe que no tiene un tímpano perforado, puede usar gotas preventivas caseras antes y después de nadar. Una mezcla de 1 parte de vinagre blanco y 1 parte de alcohol para frotar puede ayudar a promover el secado y prevenir el crecimiento de bacterias y hongos que pueden causar el oído de nadador. Vierta 1 cucharadita (aproximadamente 5 mililitros) de la solución en cada oído y deje que se drene. Soluciones similares de venta libre pueden estar disponibles en su farmacia.

3) Nadar sabiamente. Esté atento a los signos que alertan a los nadadores sobre los altos conteos de bacterias y no nade en esos días.

4) Evite colocar objetos extraños en su oído. Nunca intente rascarse la picazón o desenterrar el cerumen con artículos como un hisopo de algodón, un clip o una horquilla. El uso de estos elementos puede empacar material más profundo en su canal auditivo, irritar la piel delgada dentro de su oído o romper la piel.

5) Protege tus oídos de la irritantacion. Ponga bolas de algodón en sus oídos mientras aplica productos como lacas y tintes para el cabello.

6) Tenga cuidado después de una infección de oído o cirugía. Si recientemente ha tenido una infección de oído o una cirugía de oído, hable con su médico antes de ir a nadar.

El agua obstruyendo el oído suele producir dolor. Este desaparecerá tan pronto salga el líquido en su totalidad y las soluciones antes descritas deberían contribuir a ello pero en caso de ser necesario acude a los analgésicos.