De manera natural el oído segrega una sustancia aceitosa llamada cerumen o cera, cuyo objeto es protegerlo ya que tiene propiedades lubricantes y antibacterianas. En ocasiones el cerumen se acumula en el oído de forma tal que produce un tapón. Cuando ello ocurre la persona experimentará variados síntomas, que incluyen: dolor en el oído, sensación de taponamiento, zumbidos, mareos, dolor de cabeza e incluso sentirá disminuida su capacidad de audición.  El oido tapado por cera es una de las causas mas comunes. Aqui procederemos a explicar los sintomas y como destapar un oido tapado por cera.

Ya cuando se forma el tapón en el oído la solución más factible es acudir a un médico que nos aplique el tratamiento conveniente. Porque a un medico? Los médicos disponen de instrumentos especiales que les permiten sacar manualmente y de forma sencilla el tapón de cerumen del oído. Generalmente tras aplicar soluciones especiales que disuelven o ablandan esta cera. Esta es la solucion mas sencilla para destapar un oido tapado por cera. Si uno no quiere acudir a un medico aqui propondremos diferentes soluciones.

Como destapar uno mismo un oido tapado por cera?

La solucion casera que recomendamos seria aplicar agua o alguna solución salina por el canal del oído, ya que esto permite ablandar el cerumen y destaponar el oído. Esto suelen hacerlo empleando una jeringa. Pero no es recomendable intentarlo en casa, pues podemos lastimarnos.

Si se sospecha que la obstrucción producto de cerumen aún no ha formado un tapón de tamaño considerable se pueden intentar en casa una serie de soluciones para destaponar los oídos tapados por este motivo, resaltando las siguientes:

.- Aplicar a la zona afectada unas cuantas gotas de una mezcla de alcohol y vinagre en iguales cantidades (Puede hacerse con ayuda de un cuentagotas o de un algodón mojado con la mezcla).

.- Verter en la zona afectada unas cuantas gotas de agua oxigenada.

.- Aplicar al oído obstruido glicerina carbonatada.

.- Esparcir en la zona afectada gotas de aceite de oliva mezclado con agua tibia.

.- Echar aceite de bebé o aceite mineral directamente en el oído afectado.

Cualquiera sea la sustancia que se decida aplicar en el oído con el objeto de ablandar el cerumen y erradicar la obstrucción debemos recordar que se debe aplicar con la cabeza inclinada. (Lo mejor es recostarla de una almohada).

Una vez se aplique la solución escogida se debe dejar actuar por 5 minutos aproximadamente. Transcurridos los mismos se deben limpiar los restos que salgan del oído con un paño limpio. Posteriormente se debe repetir el proceso al menos dos veces por semana hasta erradicar los síntomas.

Sintomas del oido tapado por cera

Los signos y síntomas del oido tapado por cera pueden incluir:

  • Dolor de oidos
  • Sensación de plenitud en el oído afectado.
  • Zumbidos o ruidos en el oído (tinnitus)
  • Disminución de la audición en el oído afectado.
  • Mareo
  • Tos

Consejos para el oido tapado por cera

En las farmacias abundan productos destinados a eliminar el exceso de cerumen del canal auditivo. Si lo prefieres dirígete a la farmacia más cercana y pregunta por ellos en lugar de aplicar las sustancias sugeridas.

Tras experimentar la molesta sensación de un oído obstruido con cera querrás evitar que vuelva a ocurrir y de hecho lo mejor que puedes hacer es prevenir en estos casos.

Las recomendaciones en ese aspecto es que evites introducir objetos en el oído como por ejemplo lápices, pinzas. Incluso los bastoncitos para limpiarlos, ya que estos suelen producir el efecto contrario.

En lugar de limpiar el oído suelen empujar el cerumen más adentro, lo que además de facilitar su acumulación puede derivar en infecciones.

También debe evitarse el uso frecuente de objetos en el oído como por ejemplo audífonos, los cuales suelen traer consigo bacterias que facilitan la aparición de infecciones o la acumulación de cerumen.