La sensación de tener los oídos tapados es una de las más molestas que podemos experimentar, a pesar de que no siempre viene acompañada de dolor. Existen diferentes causas y soluciones para el oido tapado sin dolor

Causas del oido tapado:

Variadas son las causas que pueden provocar que los oídos se tapen, entre ellas se pueden mencionar:

A) la acumulación excesiva de cerumen, que es esa sustancia que segrega el propio oído con el objeto de protegerlo de agentes externos,

B) Que se acumulen agua o mucosidades en el oído (Esto último es común tras ciertas infecciones) o

C) Cambios en la presión ambiental (Generados comúnmente por cambios bruscos de altitud), lo que ocasiona que exista un desequilibrio en las trompas de Eustaquio cuya función es equilibrar la presión entre la cavidad del oído medio (Que está llena de aire) y las fosas nasales, las cuales unen.

Síntomas:

Los síntomas más comunes del oído tapado son: vértigo, mareos, disminución de la audición, percepción de zumbidos en el oído y dolor de cabeza.

Soluciones para el oido tapado sin dolor:

Existen variadas formas de combatir el oído tapado sin dolor. Sin embargo si el malestar persiste siempre será recomendable acudir a un profesional.

Entre las soluciones que se pueden emplear destacan (Dependiendo de las causas que derivaron en que el oído se tapara) las siguientes:

.- Si se sospecha que la causa de que el oído esté tapado es por acumulación de cerumen o de agua, mezclando un poco de  alcohol y vinagre y vertiendo unas cuantas gotas de esta mezcla en el oído afectado es posible destaparlo.

Recuerda aplicar la solución teniendo la cabeza inclinada y mantén la misma alrededor de 5 minutos para permitir que la mezcla haga su trabajo (Esto sólo funcionará si no se ha producido un tapón de tamaño considerable).

. La solución anterior pero con agua oxigenada también es efectiva.

.- Si la causa de que el oído esté tapado se debe a la presión ocasionada por cambios bruscos de altura es recomendable mascar chicle o bostezar para eliminar esa presión y destapar el oído.

.- Si el oído está tapado por acumulación de mucosidades un baño de vapor es la solución ideal. Hierve un poco de agua y aplica en ella gotas de aceite de lavanda o eucalipto. Luego inhala el vapor que expide la infusión y esto te permitirá descongestionar no sólo tus oídos sino también tu nariz.

.- En cualquier farmacia también es posible hoy en día encontrar preparados destinados a destapar los oídos tapados.

Oído tapado sin dolor en niños:

 Los oídos suelen taparse con más frecuencia en los niños. Los padres deben estar atentos de esto especialmente si sus hijos aún no están en edad de hablar y explicarles que sienten sus oídos tapados.

Las causas más frecuentes de oídos tapados en niños son la acumulación excesiva de cerumen y la acumulación de mucosidades.

La acumulación de cerumen en el oído se puede detectar si se advierte presencia de este en la parte externa del oído, la acumulación de mucosidades en cambio, es más difícil de detectar pero se puede sospechar su presencia si el niño tiene un resfriado o cualquier enfermedad que genere mucosidades.

La solución más sencilla para destapar el oído de un niño de un año en adelante es ablandando el cerumen (Cuando esta sea la causa del oído tapado).

Sólo hay que pedirte que recueste la cabeza en una almohada y con un cuentagotas aplicarle unas cuantas gotas de agua oxigenada en esa posición y dejar actuar por unos minutos. En bebés lo más recomendable es acudir al médico.

En caso de que se sospeche que el oído está tapado por mucosidades lo mejor es darle abundante agua y medicinas destinadas a expulsar la flema.